sábado, 7 de septiembre de 2013

Digital Way dijo que podía brindar el servicio sin problemas a 20 mil personas, pero las solicitudes de conexión fueron muy superiores.


Antes de los dos goles uruguayos, de la frustración y del adiós, los hinchas peruanos llegaron al Estadio Nacional con el entusiasmo de ver a su selección tentando una clasificación mundialista y –como en muchas ocasiones- intentaron retransmitir su entusiasmo a través de las redes sociales con ayuda de sus dispositivos móviles.

Para esta ocasión se les ofreció internet gratuito vía WiFi gracias a un convenio suscrito entre la empresa Digital Way y el Instituto Peruano de Deportes (IPD). Esta alianza permitió habilitar la red Wigo para todos los asistentes al estadio que –según uno de los directivos de Digital Way- haría posible que un hincha publique en cuestión de segundos un video en Internet.

Sin embargo, algo muy distinto a este ofrecimiento fue lo que encontró un periodista de elcomercio.pe que asistió anoche a una de las tribunas principales del coloso de José Díaz.


Martín Acosta intentó conectarse en diez ocasiones a la red Wigo, que ofrecía una “señal fuerte” en Occidente. La conexión se estableció correctamente pero le fue imposible publicar foto alguna, actualizar sus cuentas en redes sociales o revisar el correo electrónico. Tampoco tuvo acceso a sus aplicaciones debido a “problemas con la red”.

Como de costumbre, la señal comercial se saturó y no logró acceder a Internet durante varias horas por ninguno de estos canales.

La conexión de Wigo mejoró notablemente cuando ingresó al área del estadio destinada a los periodistas donde finalmente pudo acceder a internet.

Carlos López Suárez, gerente general de Digital Way, explicó durante la presentación de la red Wigo que el sistema habilitado estadio “facilita el acceso a internet en entornos de alta densidad de asistentes”, incluso con 20 mil usuarios al mismo tiempo, motivo por el cual garantizó una conexión veloz para los usuarios desde smartphones o tablets. Aunque esto no fue lo que pasó.

“SOBREDEMANDA”
Voceros de Digital Way reconocieron esta tarde a elcomercio.pe que sus cálculos para brindar un servicio sin problemas no fueron acertados y que la “sobredemanda” del público asistente impidió que la señal de internet llegara a todos.

“Se tenía previsto una cantidad de conexiones y con ese promedio se lanzó el servicio. Lo que ocurrió es que hubo una sobredemanda del público”, señaló un representante de la compañía que pidió mantener su identidad en reserva. “Además -continuó- los palcos consumieron gran cantidad del servicios, lo cual redujo la calidad del WiFi en los sectores Oriente y Occidente”.

De acuerdo con Digital Way, “una gran cantidad de usuarios” sí pudo consumir el servicio sin dificultades. No obstante, indicaron que mejorarán el servicio de inmediato para evitar que situaciones como la del viernes vuelva a ocurrir. “Vamos a aumentar de inmediato nuestra capacidad”, aseguró el vocero de la compañía perteneciente al grupo Romero.

Fuente: El Comercio

0 comentarios:

Publicar un comentario